Caso de Éxito en Trade Marketing

Caso de Éxito en Trade Marketing

Un caso de éxito en Trade Marketing que se destaca a nivel global es el de Coca-Cola. La compañía ha logrado consolidarse como un referente no solo en términos de marketing tradicional, sino también en el manejo de estrategias de Trade Marketing que han tenido un impacto directo en sus ventas y posicionamiento en el punto de venta. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más relevantes de la estrategia de Coca-Cola.

1. Estrategia de Visibilidad y Posicionamiento en el Punto de Venta

Coca-Cola ha entendido la importancia de la ubicación estratégica en el punto de venta, un pilar fundamental del Trade Marketing. A través de su amplia red de distribución, ha logrado que sus productos estén ubicados en puntos clave de las tiendas y supermercados:

  • Exhibidores prominentes: Coca-Cola coloca sus productos en zonas de alta visibilidad, como al final de los pasillos, cerca de las cajas registradoras y en áreas de alto tráfico dentro de las tiendas. Esto no solo aumenta la probabilidad de que el consumidor vea y elija sus productos, sino que también crea una sensación de “presencia constante” en la mente del consumidor.
  • Exhibidores exclusivos y personalización: Además de las estanterías convencionales, Coca-Cola ha utilizado exhibidores personalizados (en forma de neveras, displays interactivos, etc.) para crear una experiencia de marca memorable en los puntos de venta. Estos displays de cartón, en particular, se utilizan para resaltar promociones especiales o lanzamientos de nuevos productos.

2. Promociones y Ofertas en el Punto de Venta

Coca-Cola ha utilizado diversas tácticas de promociones en el punto de venta que han tenido un impacto positivo en las ventas, especialmente en épocas de alta demanda como las festividades:

  • Promociones de descuentos y combos: Ofrecer packs o promociones que agrupan varias botellas o latas de Coca-Cola a un precio reducido ha sido una estrategia recurrente. Los exhibidores de cartón se utilizan para crear áreas de promociones exclusivas en las tiendas, donde los consumidores pueden ver inmediatamente las ofertas y aprovecharlas.
  • Campañas de “compra más, paga menos”: Estas ofertas han sido muy populares durante el verano, las fiestas y los eventos deportivos, incentivando a los consumidores a adquirir más productos por menos dinero.

3. Merchandising y Experiencia de Marca

Coca-Cola ha sabido crear una experiencia de compra que va más allá del producto en sí. Ha transformado el punto de venta en una extensión de la experiencia emocional que promueve la marca, mediante:

  • Material POP (Punto de Compra): Coca-Cola invierte en material de merchandising (carteles, pancartas, refrigeradores de marca, etc.) para que la imagen de la marca sea coherente y esté omnipresente en todos los puntos de contacto con el consumidor. Esta estrategia también refuerza la percepción de calidad y confiabilidad de la marca.
  • Técnicas sensoriales: La marca ha integrado elementos sensoriales, como música, aromas (en algunas tiendas) y promociones visualmente atractivas, que contribuyen a crear una atmósfera que refuerza su presencia y favorece la compra impulsiva.

4. Innovación en la Distribución

Coca-Cola ha trabajado no solo con grandes cadenas de supermercados, sino también con tiendas locales, gasolineras y establecimientos más pequeños, asegurando que sus productos estén disponibles en todo momento y lugar:

  • Distribución en canales no tradicionales: Coca-Cola ha logrado colocar sus productos en puntos de venta no convencionales como máquinas expendedoras, restaurantes, bares, y a través de ventas directas a minoristas pequeños. Esto ha permitido a la marca alcanzar a una audiencia más amplia y estar disponible para el consumidor cuando lo desee.
  • Distribución inteligente: A través de sistemas de gestión avanzados, Coca-Cola ha optimizado la gestión del inventario y la distribución de productos, asegurando que las tiendas nunca se queden sin existencias y que los productos sean fácilmente reabastecidos.

5. Campañas de Co-Branding y Alianzas

Coca-Cola ha trabajado estrechamente con otras marcas y empresas para implementar estrategias de co-branding y alianzas en puntos de venta. Ejemplo de ello es su colaboración con McDonald’s o Cinepolis, donde los productos de Coca-Cola se ofrecen junto con menús exclusivos o promociones compartidas:

  • Colaboraciones en eventos deportivos: Coca-Cola ha utilizado eventos deportivos (como la Copa del Mundo de la FIFA) para crear promociones conjuntas con marcas y patrocinadores, posicionando sus productos en áreas de alta visibilidad en estadios y tiendas cercanas a los eventos.
  • Campañas temáticas: Coca-Cola también ha lanzado campañas de edición limitada, como las latas personalizadas con nombres o eventos específicos, lo cual crea un vínculo emocional con los consumidores y fomenta el coleccionismo.

Resultados y Éxitos

  • Incremento en ventas: Gracias a su enfoque de Trade Marketing, Coca-Cola ha logrado aumentar sus ventas significativamente durante campañas promocionales y lanzamientos de nuevos productos.
  • Mayor fidelidad del cliente: Al proporcionar experiencias únicas en el punto de venta y crear promociones atractivas, Coca-Cola ha fidelizado a sus clientes, quienes no solo buscan el sabor de su producto, sino la experiencia completa que la marca ofrece.
  • Visibilidad constante: El esfuerzo continuo de Coca-Cola por mantener su presencia en todos los puntos de contacto con el consumidor ha logrado que la marca siga siendo una de las más visibles y queridas a nivel global.

Lecciones Aprendidas

  • La ubicación estratégica es clave: Asegurarse de que el producto esté en los lugares adecuados, con una exposición destacada, marca una diferencia significativa en las ventas.
  • La colaboración y alianzas: Trabajar de la mano con otras marcas o instituciones puede ampliar el alcance de la estrategia y generar mayor visibilidad para los productos.
  • Promociones atractivas: Ofrecer promociones y descuentos puntuales en puntos de venta aumenta las probabilidades de compra impulsiva y genera un mayor volumen de ventas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
¡Atención!

Nuestras vacantes en Ideas Display solo se publicarán en Indeed y Computrabajo.

¡Postúlate hoy!