¿Cuál es la diferencia entre Trade Marketing y Marketing tradicional?
Aunque ambos tipos de marketing buscan aumentar las ventas y mejorar la visibilidad de una marca, el Trade Marketing y el Marketing tradicional tienen enfoques, objetivos y audiencias muy diferentes. Aquí te explicamos sus principales diferencias de forma clara:
-
Enfoque
- Trade Marketing:
Se enfoca en mejorar la relación entre el fabricante y los canales de distribución (minoristas, mayoristas, tiendas físicas y digitales). Su objetivo es impulsar las ventas dentro del punto de venta. - Marketing tradicional:
Está orientado al consumidor final. Busca posicionar la marca en la mente del público a través de medios masivos como televisión, radio o redes sociales.
-
Objetivos principales
- Trade Marketing:
Asegurar que el producto esté bien ubicado, disponible y visible en el punto de venta. También busca incentivar al minorista a vender más. - Marketing tradicional:
Crear reconocimiento de marca, generar demanda y construir una imagen positiva para el consumidor final.

-
Estrategias utilizadas
- Trade Marketing:
- Exhibiciones atractivas en tiendas.
- Promociones en el punto de venta.
- Capacitación a vendedores.
- Acuerdos de ubicación preferencial en estantes.
- Gestión del inventario y logística.
- Marketing tradicional:
- Publicidad en TV, radio, medios impresos.
- Campañas digitales (SEO, redes sociales, anuncios).
- Promociones generales al consumidor.
- Eventos y relaciones públicas.
-
Audiencia objetivo
- Trade Marketing:
Intermediarios: supermercados, tiendas, plataformas de ecommerce, distribuidores. - Marketing tradicional:
Consumidores finales.
-
Medición de resultados
- Trade Marketing:
- Incremento de ventas por tienda o canal.
- Rotación de inventario.
- Visibilidad del producto.
- Participación en promociones en tienda.
- Eficiencia en la distribución.
- Marketing tradicional:
-
- Reconocimiento y recordación de marca.
- Engagement digital (clics, compartidos, comentarios).
- Aumento de la demanda general.
- Impacto global en las ventas.
-
Canales utilizados
- Trade Marketing:
Supermercados, tiendas físicas, marketplaces, ecommerce.
(Canales de venta y distribución) - Marketing tradicional:
Medios masivos y digitales: televisión, radio, redes sociales, prensa, eventos.
-
Tiempo de implementación
- Trade Marketing:
Acciones tácticas de corto y mediano plazo, con resultados inmediatos en el punto de venta. - Marketing tradicional:
Campañas más prolongadas, enfocadas en posicionamiento de marca a largo plazo.
Conclusión
Trade Marketing y Marketing tradicional no compiten entre sí: se complementan.
Mientras el primero trabaja para que el producto esté disponible y bien presentado en el canal de venta, el segundo se encarga de crear el deseo y la demanda en el consumidor. Una estrategia comercial sólida debe integrar ambos enfoques para lograr el máximo impacto.