Trade Marketing en Clubes de Precios vs Autoservicios – ¿Cómo optimizar tu exhibición?
¿Tienes presencia en Clubes de Precios y Autoservicios pero no logras el impacto esperado?
Muchos productos pasan desapercibidos en los estantes porque no están optimizados para cada tipo de tienda.
Diferencias clave entre Clubes de Precios y Autoservicios
📌 Clubes de Precios (Costco, Sam’s Club, City Club)
✅ Ventas en grandes volúmenes (paquetes o presentaciones familiares)
✅ Pocos SKUs en cada categoría, pero con alta rotación
✅ Exhibiciones en pallets dentro del piso de venta
✅ Necesidad de visibilidad a distancia, ya que los pasillos son amplios
📌 Autoservicios (Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer)
✅ Venta individual de productos con más opciones por categoría
✅ Mayor competencia dentro del estante
✅ Ubicación clave en anaqueles, cabeceras y displays temporales
✅ Material POP llamativo para diferenciarse de otros productos
¿Cómo optimizar tu exhibición en cada formato?
1️⃣ En Clubes de Precios, usa pallets personalizados con diseños llamativos, estructurados para reforzar la identidad de marca y generar confianza en el consumidor.
2️⃣ En Autoservicios, implementa exhibidores de cartón innovadores, fáciles de reubicar y con mensajes claros que resalten las ventajas del producto.
3️⃣ Aprovecha el cross-selling: coloca tu producto junto a categorías complementarias (ejemplo: snacks cerca de bebidas).
En Ideas Display, te ayudamos a desarrollar estrategias personalizadas para cada formato de tienda. Contáctanos y hagamos que tu marca conquiste el punto de venta.
